Our festival
¿Qué es ISLA DE SALSA?
Isla de Salsa, World Beat Festival es un festival que organiza cada año la NPO Tiempo Iberoamericano desde su fundación en 1997, y que se ha convertido en el festival caribeño anual más grande de Japón y en el evento de mayor trayectoria de la ciudad de Fukuoka, celebrando este año su 26ª edición.
Proponemos un encuentro único en la bahía de la ciudad, rodeado de naturaleza, a solo 10 minutos en barco de la ciudad. Jugando con el significado profundo de la palabra salsa, el festival no se limita a un solo género musical, sino que celebra la mezcla de elementos, la integración, y la comprensión mutua entre culturas diversas. Salsa como símbolo de mestizaje, de riqueza colectiva y de creación de algo nuevo a partir del encuentro.
“Isla de Salsa” nace con la intención de representar la diversidad cultural y ser eco de las creaciones que emergen del contacto entre identidades culturales distintas. En un contexto donde la sociedad empuja hacia el individualismo y la digitalización, este festival defiende la comunicación humana real y profunda, promoviendo una convivencia que trasciende fronteras artificiales de origen, género, nacionalidad, edad o religión.
Desde sus comienzos han pasado por su escenario artistas legendarios del Caribe como El Gran Combo, Los Van Van, Habana de Primera, entre muchos otros, y fue aquí donde Juan Luis Guerra debutó en Asia, inspirándose para escribir su célebre canción “Una Bachata en Fukuoka”.
Por eso, nuestro invitado especial suele venir del Caribe, pero la invitación de este WORLD BEAT es borrando todo tipo de fronteras convocando a disfrutar de la vida a través de la música, el baile y el encuentro humano. Este año, además, ampliaremos aún más nuestra mirada, incorporando influencias de diversos festivales del mundo para ofrecer una experiencia con un sabor verdaderamente único.
¡No se lo pierdan!
"World Beat Matsuri"
En Japón existe desde la antigüedad existe la creencia de que los dioses habitan en todas las cosas de la naturaleza — una cosmovisión conocida como “Yaoyorozu no Kami (ocho millones de dioses)”.
Los "Matsuri" (festivales japoneses) no son simplemente entretenimiento; son momentos para agradecer a la naturaleza y a los dioses, compartir deseos y alegrías. Son actos de fortalecer y enriquecer la comunidad.
Usamos esta palabra japonesa "Matsuri" como subtítulo porque sentimos una profunda afinidad con ese espíritu de los festivales japoneses.
Deseamos que Isla de Salsa sea un lugar donde las personas y culturas se conecten y donde nazca algo nuevo.
Do you remember?
ISLA Highlight
Durante 25 años, hemos disfrutado de una “salsa” creada a partir de numerosos intercambios culturales.

Juan Luis Guerra
ISLA DE SALSA 2009
The only king of Bachata Juan Luis Guerra made his debut in Asia.
Bachata en Fukuoka
JUAN LUIS GUERRA
"Bachata en Fukuoka", which Juan Luis Guerra composed describing the memories of Fukuoka, won the Latin Grammy Award for Best Tropical Song.
Sukiyaki Song by CALLE REAL
ISLA DE SALSA 2011
CALLE REAL dedicated the world-renowned Japanese song "Sukiyaki Song" together with singer-songwriter Isamu Shimoji to the victims of the Great East Japan Earthquake. This act of solidarity was one of the most exciting moments in the history of ISLA.

Los Van Van
ISLA DE SALSA 2011
In 2010, "¡Vívela Japón! Salsa Tour" expanded to Asia Pacific, bringing the legendary Cuban salsa orchestra "Los Van Van" to three Australian cities, including the Sydney Opera House.

EL GRAN COMBO
ISLA DE SALSA 2012
Isla de Salsa was one of the historical stages of the world tour of 50 concerts around the world commemorating the 50th anniversary of the legendary classical salsa orchestra "El Grand Combo".

Aleida Guevara
ISLA DE SALSA 2011
Aleida Guevara (Che Guevara's eldest daughter), who visited Japan to attend the Peace Memorial Ceremony in Hiroshima and Nagasaki, was present at Isla de Salsa.
14 years trajectory
ISLA DE SALSA 2011
A video created to commemorate the 15th anniversary of Isla, remembering the festivals for 14 years.

GANGA ZUMBA
ISLA DE SALSA 2004
Kazufumi Miyazawa, the vocalist of THE BOOM and the top-tier Japanese artist in Japan, unleashed the euphoria of fans.